El fotógrafo Rob Woodcox, representado por Arma Gallery, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Erarta en la Feria de Arte Zona Maco 2025 por su obra Otherworld, consolidando su lugar como una de las voces más innovadoras del arte visual contemporáneo.
Este premio, otorgado por la Fundación Filantrópica Erarta en colaboración con Zona Maco, destaca por su formato único: en lugar de un jurado especializado, es el público quien elige la obra ganadora. Esta dinámica democratiza el reconocimiento artístico y fortalece la relación entre los creadores y la audiencia.
La visión artística de Rob Woodcox
Woodcox es un fotógrafo y cineasta cuya obra fusiona realidad y sueños, explorando la conexión humana, la memoria y nuestra relación con la naturaleza. A través de su objetivo, construye mundos en los que los cuerpos interactúan con el espacio de formas casi escultóricas, desafiando la gravedad y la percepción.









Su trabajo trasciende la estética y se convierte en un vehículo de activismo. Con series fotográficas que abordan la justicia climática, la identidad queer y la diversidad racial, Woodcox utiliza la imagen para generar conciencia y fomentar el diálogo sobre problemáticas sociales. Su excelencia fotográfica y su dominio de la manipulación digital le permite crear composiciones surrealistas que transforman la realidad en metáforas visuales de unidad y resiliencia.
«Otherworld»: la obra premiada
La obra premiada, Otherworld, creada en 2017, encapsula su interés por la interacción entre el ser humano y el entorno. Inspirado por su traslado a México, Woodcox colaboró con bailarines en escenarios emblemáticos como el Jardín Escultórico de Edward James en Xilitla, San Luis Potosí. La pieza proyecta un futuro donde la comunidad y la inclusión de diversas culturas son el eje central.

Un premio con propósito: arte para la acción climática
Lejos de limitarse a un logro personal, Woodcox ha decidido destinar los fondos del Premio Erarta a la producción de un largometraje que documentará las iniciativas de comunidades indígenas en México, Colombia, Estados Unidos, Kenia y Tahití para enfrentar la crisis climática. Con este proyecto, busca amplificar sus voces y destacar soluciones sostenibles desde un enfoque de resiliencia y respeto por la naturaleza.
El triunfo de Woodcox en Zona Maco no solo reafirma su talento, sino que también refleja la misión de Arma Gallery de impulsar artistas que desafían convenciones y enriquecen el panorama cultural global. Este premio subraya la importancia de un arte comprometido, donde la creatividad no solo inspira, sino que también genera un impacto tangible en la sociedad.