ZONA MACO 2025
ELENA GUAL | ROB WOODCOX
ELENA GUAL
Lo que construimos, 2024
Óleo y acrílico sobre lienzo
100 x 80 cm
ELENA GUAL
Espina de pasión, 2024
Óleo y acrílico sobre lienzo
146 x 114 cm
ELENA GUAL
Edén, 2024
Óleo sobre lienzo
200 x 160 cm
ELENA GUAL
Faith, 2023
Óleo y acrílico sobre lienzo
129,5 x 96,5 cm
ELENA GUAL
Sameness, 2023
Óleo y acrílico sobre lienzo
160 x 200 cm
ELENA GUAL
Amparo, 2024
Óleo y acrílico sobre lienzo
220 x 180 cm
ELENA GUAL
Generalife, 2024
Óleo y acrílico sobre lienzo
130 x 195 cm
Elena Gual, (Mallorca, 1994) ha forjado un camino artístico con pasión y determinación desde sus inicios en la pintura. Su formación en Italia le brindó las reglas académicas, mientras que en Central Saint Martins y la Royal College of Arts de Londres, descubrió su potencial creativo y se adentró en el arte contemporáneo.
Un accidente alérgico la alejó del óleo con pincel pero su maestría en el impasto y el uso de la espátula le permitieron descubrir una nueva sensación tridimensional, explorando nuevas texturas y matices de luces.
El tema central de su obra es la feminidad, donde su cambiante devenir y viajes por el mundo le otorgaron una sensibilidad especial hacia la figura e identidad de la mujer. Elena evoca un viaje introspectivo y sensorial en cada retrato. Su arte se convierte en una ventana hacia lo intangible y espiritual, transmitiendo emociones y pensamientos para conectar con el mundo. Busca resaltar la belleza y singularidad de la mujer, expresando la autenticidad y riqueza de la experiencia humana, fomentando la apertura hacia la diversidad y liberación.
ROB WOODCOX
The Mountain, 2019
Medidas variables
ROB WOODCOX
Spontaneous Creation, 2018
Medidas variables
ROB WOODCOX
Time Travel, 2019
Medidas variables
ROB WOODCOX
Otherworld, 2021
Variable Dimensions
ROB WOODCOX
Otherworld, 2021
Medidas variables
ROB WOODCOX
Human Spiral, 2022
Medidas variables
Rob Woodcox es un fotógrafo de arte y director de cine que actualmente reside entre México y Estados Unidos. Al crear cada obra, Rob se esfuerza por capturar fragmentos de una vida cosida por los hilos de la realidad, la memoria y el sueño. Cada concepto es una declaración de su experiencia y busca contar una historia significativa a cada individuo que la contempla.
La pasión de Rob por el arte visual se ha transformado en una dedicación a la defensa y a amplificar las voces silenciadas. Ha llevado a cabo proyectos que promueven la concienciación y el diálogo sobre el sistema de acogida y adopción en Estados Unidos, la identidad queer, la neutralidad corporal, la igualdad racial y la justicia ambiental. Habiendo sido adoptado de niño e interactuado frecuentemente con el sistema de acogida, Rob crea escenarios desde una perspectiva única, encontrando esperanza en la conexión humana y la voluntad de superar construcciones negativas dentro de nuestras sociedades complejas.
Rob ha enseñado a miles de estudiantes en 6 continentes, 15 países y 35 ciudades en todo el mundo. Ha sido destacado en diversas publicaciones importantes, exhibiciones de galerías y ha producido trabajos comerciales para clientes como Universal Pictures, Apple y Capitol Records. En 2020, Rob lanzó su primer libro de arte fotográfico «Bodies Of Light».
En 2021, Rob asumió su primer papel como director en el filme «We Are Molecular», en colaboración con la Dra. Barbara Sturm y el Royal Ballet de Londres. Continuó su debut cinematográfico dirigiendo su primer video musical «Spiral» junto a Ry X en 2022. Su primer cortometraje «Honey to the Moon» actualmente circula en festivales alrededor del mundo. Su obra se ve en museos y festivales a nivel global. Rob continúa embarcándose en nuevos proyectos creativos personales y con clientes tanto en la dirección fotográfica como cinematográfica.